Blog detalle

¿Cómo funciona una olla a presión?
28 de Febrero de 2018

En nuestra tienda puedes encontrar una gran variedad de recambios de electrodomésticos en Rubí. Trabajamos con todo tipo de aparatos y podemos ayudarte a arreglar una lavadora averiada, un lavavajillas, el frigorífico o, incluso, una olla a presión estropeada. Por eso queremos aprovechar en esta nueva entrada para repasar brevemente cómo es el funcionamiento de este aparato que tanto tiempo ha ayudado a ahorrar en la cocina a millones personas.

El funcionamiento de las ollas se basa en la teoría de los cambios de estado. El agua rompe a hervir a 100 grados, siempre que la presión sea de 1 atmósfera, que es la que suele haber a nivel del mar. A una altitud mayor la presión disminuye y también la temperatura de ebullición del agua.

Al cocer el agua en una olla abierta el cambio de estado de líquido a vapor se produce a presión atmosférica. Al cerrar la olla el agua líquida se empieza a transformar en vapor y va aumentando la presión porque no puede escapar. Conforme aumenta la presión también aumenta la temperatura de ebullición. Es decir, queda agua líquida y el vapor a una temperatura superior a 100 grados, por lo que los alimentos se cocinarán antes sin quemarse ni quedarse resecos.

¿Necesitas una pieza para la olla exprés o para otro aparato en casa? Tan solo tienes que acercarte a nuestro local para que te ayudemos en su reparación. Estamos especializados en la venta de recambios de electrodomésticos en Rubí.

En Recambios Glamer trabajamos con electrodomésticos de gama blanca. Ofrecemos unos presupuestos muy competitivos y unos plazos de entrega reducidos, en la medida de lo posible, para que puedas seguir utilizando tus equipos cuanto antes.

Artículos relacionados

Share by: